2010/05/19

Nok - Dbkatuak



Nok es la nueva propuesta musical de Paul, batería de Etsaiak, con este grupo, por tanto, ha querido crear hacer las cosas bajo su auspicio y su forma de hacer las cosas, tomándose para ello el tiempo suficiente. Para ello las composiciones comenzaron a gestarse en 2003 pero hasta el primer trimestre de 2004 no se registra el álbum en dos estudios diferentes. Con la sensación de la oveja negra que se escapa del rebaño que aparece en la fotografía que da portada al disco, Nok descerraja doce temas contundentes y sin paliativos que se ven enriquecidos por la melódica voz femenina. Musicalmente suenan bien porque se nota que tienen tablas y el mencionado contraste de la voz-garganta de Podri y la femenina de Laila; dotan a su música de una tractivo especial que acaba chocando en el mismo frontón. Mirando las traducciones del libreto, (gran idea), veo sobre lo que versan los textos; críticas al sistema, a los malos tratos, mentiras, dignidad, censura, guerras, personalidad, problema vasco, música, consumismo... No parecen malos textos. La actitud del punk y caña es la predominante a cada instante, con unas cuantas pinceladas sencillas de rap y metal. Las guitarras y la batería se atiborran de golpes robustos. Música fuerte y potencia poderosa, eso es Nok.


2010/05/18

Discografia Cripta


Han pasado muchos años desde que estos cuatro amigos unían sus destinos musicales bajo las siglas de CRIPTA. Muchas horas de local de ensayo, grandes vivencias y siempre con paciencia y pasos firmes en su carrera para seguir existiendo como banda. Pero sobre todo para seguir aumentando sus incansables ganas de hacer música y de exigirse grabar cada vez mejores discos y dejándose la piel permanentemente en sus conciertos en directo. Así llegamos a "Ante mí" (Tsunami 2010), cuarto trabajo de CRIPTA que contiene 10 nuevas canciones en el CD, acompañado de un DVD -solo en la edición limitada- donde se incluyen 5 temas grabados en directo en el Festival Granito Rock (Villaba-Madrid) y el famoso videoclip de "Ante mí (W.D.)", en homenaje al desaparecido Paul Naschy (El Hombre Lobo Español). Cabe citar la importante labor de las colaboraciones en "Ante mí", donde destacan Tony (ex-Sangre Azul), que ha dado un toque inigualable a la primera balada del grupo "En la distancia", Patricia Tapia (Nexx, KHY, Mago de Oz) por su colorista voz en el tema "Tan solo una oportunidad" y al prestigioso pedagogo de las 6 cuerdas Javier Sánchez, que ha aportado su maestría en el solo de "Debes Callarte". El disco que precede a ésta última obra, es "Necesito estar en pie" (Maldito Records 2007), que supuso la confirmación de CRIPTA como un grupo más que sólido y muy a tener en cuenta en el panorama nacional. De éste disco se extrayeron los videos musicales de las canciones "Si no es por tí" (en la que colaboran Jorge Salán con un solo trepidante, Fortu Sánchez de Obús y Oscar Sancho de Lujuria) y "Necesito estar en pie", producido por la prestigiosa productora El Ojo Mecánico. Con éste disco, CRIPTA actuó por todo el territorio nacional, tanto en salas de prestigio como en varios festivales, incluyendo el Granito Rock junto a Doro Pesch, del cual se grabaron las 5 canciones para el dvd de la edición limitada de "Ante mí" El segundo disco de CRIPTA "Cuando los ciegos guían" (Rimer Rock 2004), fué el primer paso hacia lo que es el grupo actualmente. Contó con las colaboraciones de Mars (Habéas Corpus) y Ivahn (ex-Sugarless, más conocido ahora como Huecco), y se observa una mayor estabilidad en las canciones que en su primer disco. CRIPTA grabó su primer video clip "Vete", enfocado directamente a la invasión de EEUU sobre Irak. El disco debut "Ahora Shí" (Dro, 2002), fué producido por Luis Tárraga (Hamlet), y contó con las colaboraciones del guitarrista Jose Luis Sáez (Beethoven R) y la cantante Conchi Sánchez. En éste disco, se pueden apreciar las distintas influencias por las que navegaba el grupo desde sus comienzos con la primera maqueta (Cuando la luz oscurece la noche en 1995) hasta la grabación de éste su primer disco. Temas muy variados pero a su vez pegadizos, componen éste variopinto álbum.

Cripta - Ahora Shi



Cripta - Cuando los Ciegos Guían




Cripta - Ante Mí




Eina - L'Art de la Guerra


Després de la nostra experiència amb Inadaptats, teníem clar que seguiríem treballant junts, aprofitant les bones relacions, fruit del nostre treball voluntariós i sincer, com a base per un nou projecte més ambiciós en la nostra intenció de sumar esforços a la transformació social i nacional del nostre país i del nostre planeta. Uns objectius massa agosarats per aquelles persones que obliden que tot canvia i que tots participem dels canvis, conscients o no, o que s’han acomodat a l’individualisme castrador d’aquest sistema basat en l’explotació.

Aquells que pensaven que l’edat és l’antídot per als pensaments revolucionaris s’equivocaven amb nosaltres. Tornem amb les intencions més subversives que mai, planificant i escollint on i quan apareixem per fer el més mal possible, amb l’explosiu més efectiu: els llibres.

Encetem aquesta nova etapa musicant el vell llibre xinès “L’Art de la Guerra” de Sun Tzu, omplint les nostres lletres, no de consignes, sinó de mecanismes per entendre tots els nostres conflictes i actuar en conseqüència, passant de ser un grup de referència a una Eina per al combat.

L'ART DE LA GUERRA

Un mot de ressonància obrera i popular. Eina és el nom que els membres d’Inadaptats han triat per emprendre una nova etapa de la seva carrera, i “L’Art de la Guerra” és el títol del seu primer àlbum, que sortirà a la venda el dia 15 de maig.

El primer disc d'Eina està basat en l'obra del militar xinès Sun Tzu “L'art de la guerra”, un tractat d'estratègia militar del segle VI abans de Crist que avui en dia encara té validesa. Hi ha qui suggereix que les ensenyances de Sun Tzu poden aplicar-se fora del camp de batalla: en temps recents, el llibre s'ha emprat com a guia en programes de resolució de conflictes i, fins i tot, en l'àmbit dels negocis i les finances. Eina ho aplica a la guerra de classes. Per fer l’adaptació musical del llibre, Eina van gravar una seixantena de cançons, de les quals n’han triat 13, una per cada capítol del llibre.

El resultat és el CD-Llibre “L’art de la guerra”, una clara evolució respecte al metall, el hip-hop i el punk que practicaven Inadaptats. “L’art de la guerra” ofereix una maduresa fruit del creixement artístic i personal dels antics membres d’Inadaptats.

L’edició de “L’art de la guerra” inclou una reedició del text original de Sun Tzu, a més d’una relectura marxista del mateix llibre escrita pel company Toni Montfort. Eina ha gravat el seu primer treball discogràfic entre l’estudi DoctoR’n’Rick de Torelló i l’estudi de l'Ateneu Popular X de Vilafranca del Penedès, produït per Xavi Cholbi, bateria del grup, i enregistrat per Trashoo, el guitarrista de la banda.





2010/05/17

Kaleginez - Bueltarik Gabe


Kaleginez es una banda de punk-hardcore melódico creada en 2008. Sus miembros tienen diferentes trayectorias en el mundo de la música (Proceden de grupos como Vendetta, Dubet, Alkaloide, Segada, K-69). Tras muchísimas horas de ensayo, el grupo ha conseguido elaborar un estilo diferente y fresco, dando mucha importancia a los cambios de ritmo y a silencios cortos y bruscos. Es notable la influencia de grupos norteamericanos como NOFX, Lagwagon, No use for a name, the Offspring etc. Este proyecto está formado por Iñaki Garmendia (Guitarra, trompeta y voz), Xabier Garmendia (Guitarra y voz), Julen Arratibel (Bajo y coros) y Pello Reparaz (Batería y coros). En Mayo de 2008 el grupo graba sus tres primeras canciones de estudio y gracias a estas consigue traspasar las barreras de la barranca y dar conciertos por todo EH. En Septiembre de 2009 plublicaron su primer trabajo de estudio llamado Bueltarik gabe. Tras la grabación, Pello dejó el grupo debido a la falta de tiempo, y su puesto lo ocupó Angel Gorospe.





2010/05/14

Ruido Rojo - Re-Evolucion


Segundo disco de esta banda de Huesca. El grupo a finales de 2007 se traslada a (Zaragoza), sufriendo varios cambios en su formación, completandose con: "Javi" (guitarra) ex-"Birra Soier", y "Txolo" (Batería) del grupo "Noion".. En abril de 2008 vuelven a los escenarios en la «sala Reset» (Zaragoza), dentro del «IV Festival Nuevo Metal Zaragoza».
En septiembre de 2008 el grupo va a grabar su segundo LP a los Estudios Garate (Berri Txarrak, Habeas Corpus, Boikot,…), contando con la producción de Kaki Arkarazo (Berri Txarrak, Nao, Banda Bassotti, Soziedad Alkoholika, Kortatu,…). En el disco colaboran "Sorkun" y "Héctor" (Efluxion), y llevará por título "Re-Evolución".
En diciembre de 2008 resultan ganadores del concurso Enrockate, presentandando los temas de su album "Re-Evolución".
Continuan tocando en diversos festivales aragoneses: V Festival Nuevo Metal, II Clip Festival,... y resultan seleccionados para actuar en las semifinales del concurso PopyRock 2009.
En Junio de 2009 editan "Re-Evolución" con el sello Fragment Records, y están preparando una gira por todo el estado de presentación del mismo.






Ruido Rojo - RqR




El grupo nace en Huesca en octubre del 2004, la inquietud musical de varios jóvenes, aunque con un amplio bagaje en diferentes formaciones anteriores, hace que comiencen a ensayar intentando adquirir una identidad propia.
Ruido Rojo comienza a dar conciertos y poco a poco se convierte en un habitual de los festivales oscenses: Oscarock05, I Perpetuo Rock, Periferias 05, NuenoRock 2005 y 2006,...
Desde su formación cabe destacar la actuación del grupo en algunas de las principales salas aragonesas como el "Café Solanet" (Graus, Huesca), "Sala Corleone" (Sabiñanigo, Huesca), en la "Sala el Sol" (Zaragoza), Salón "Jai-Alai" (Huesca), "CC Estación del Norte" (Zaragoza), "CC Laín Entralgo" (Zaragoza), …
El grupo ha compartido escenario con artistas internacionales como: Rob Swift o Cristian Vogel, y nacionales como: La Excepción, La gran Orquesta Republicana, Juako Malavirgen, RedRum, La Familia Torelli, ... En Febrero-Marzo del 2006, el grupo graba en los «Estudios Rayca» (Huesca) su primer disco «R q R», se llevó a Vigo e Ivan Vivas se encargó de la mezcla y masterización en los reputados “Mix-Plus Recording Studios». «R q R» fue autoeditado gracias al sello «Rompiendo Records» por el propio grupo.




Virgen - Primera Vez



VIRGEN. O lo que es lo mismo puro e inocente. Puede que hoy en día, teniendo al alcance todo, hayamos perdido la ilusión de la primera vez, la primera vez que oíste un disco, la primera vez que una canción hizo mover tu cabeza o la primera vez que pusiste una banda sonora a un pálpito de tu corazón. Afortunadamente no todo está perdido, todavía quedan grupos como VIRGEN.

Y es que el piropo no es gratuito, esta joven formación alicantina (antes conocida como Dusk y con un bagaje de más de 5 años encima de los escenarios) ha sabido capturar todo el conjunto de sensaciones encontradas que sentimos en aquella ocasión y a la vez crear algo nuevo, fresco. Canciones que no sólo los situan en el mapa como el grupo revelación de este año, sino que realmente trasmiten algo, que dejan un buen sabor de boca y te impulsan a querer repetir.

VIRGEN han sabido dotar a sus canciones de vida propia y a la vez crear un claro homenaje a todas las formaciones que vinieron antes que ellos. Un alarde de riffs agresivos aderezado con las dosis justas de melodía y unos estribillos donde las canciones realmente explotan. 10 temas aptos para todas las edades pero imprescindibles para un público que cada vez demanda algo más, que ante todo busca calidad y actitud. Un debut con estilo y alma de rock, pero con la pasión necesaria para no pasar desapercibido.


2010/05/13

Wakala - Jardim In Erva




Tras dos anteriores grabaciones en formato maqueta que les llevaron a compartir escenario con grupos como ill Niño, God Forbid, All Shall Perish, Xkrude o Berri Txarrak, Wakala presenta "Jardim in erva", su primer larga duración, autoeditado y autodistribuido.
"Jardim in Erva" fue grabado en Bomtrack Studios nuevamente bajo la magistral producción de David F. Castro, una sucesión de diez canciones con el objetivo de hacer al oyente bailar sobre las cabezas de aquellos que ignoran que la salvación es inmanente, y responde a los nombres de creación, arte y música...



Vice Presidentes- Bloodola




Aquí está el nuevo trabajo de los Gasteiztarras VICE PRESIDENTES. Tras editar su debut “Basque Street Boys”, la banda unió fuerzas con la vocalista SORKUN, creando un album que posteriormente fue grabado en USA y presentado en una extensa gira en directo. El disco, bajo el título “Sorkun & Vice Presidentes” supuso un cambio en el estilo desarrollado por el grupo hasta ese momento, acercandose mas a los sonidos stoner-rock. Esta vez, VICE PRESIDENTES regresa a los argumentos esgrimidos en su primera obra, parinedo este EP de 6 temas.

BLOODOLA es un trabajo especial por diversas razones; por un lado es el primero editado por la banda en vinilo (vinilo rojo de 7 pulgadas, concrétamente). El EP se podrá descargar en formato digital a través del myspace del grupo. Por otro lado, el encargado de la grabación ha sido esta vez DORBU, el propio bajista de VICE PRESIDENTES, grabándolo en el propio local de ensayo. Y como ya hemos dicho, se ha recuperado la identidad de VICE PRESIDENTES: 6 temas en 10 minutos, 6 golpes directos a la cara.

Llama la ateción el tema de apertura, “Jugular Bells”, versión de la afamada “Tubular bells” de Mike Oldfield. Como para asustar a la mismísima niña del Exorcista!!! Otro dato interesante es la utilización de diversos idiomas en la composición de los textos: “Jugular Bells”, “Planck's lenght” y “Ready to spread the disease” son en inglés, “Denak errudun”y “Ezpain josiak” en euskera. Y también encontramos la primera canción escrita en castellano por los Vice, “Hombres de sangre negra” (con la aparación estelar de Oliver, vocalista del grupo Gasteiztarra Bronze).

VICE PRESIDENTES nos demuestran que no han olvidado mezclar el grindcore mas salvaje con el rock'n'roll mas auténtico y de paso, añaden unas gotas de thrash metal con el objetivo de partirnos el cuello. Aquí está BLOODOLA – Preparados para la transfusión!!!



Xasta - Orain Edo Inoiz Ez



Hoy en día el cuarteto Gasteiztarra ha dado forma definitiva a la banda que nació en el verano del 2002. Sin dejar de lado las versiones, empezaron a componer sus propias canciones. Después de meter muchas horas en el local de ensayo y después de dar algún que otro concierto empezaron a trabajar en la primera grabación seria del grupo, hasta que en el 2008 dieron a luz la maketa "Orain edo inoiz ez" (Ahora o nunca). Este trabajo compuesto por siete canciones lo grabaron en los estudios Garate en Andoain con la ayuda del técnico Martxel Arkarazo. En enero de éste mismo año hicieron la presentación de la maketa en la sala People en Gasteiz con una acojida inmejorable de la gente. Durante todo el año han estado presentando su primer trabajo por todo Euskal Herria, Arrasate, Urrunaga, Iturmendi, Lakuntza, Gaztetxe de Kukutza,...

A la hora del directo salen al escenario a dar todo lo que tienen intentando no dejar indiferente a todo el que se cruce en su camino. La música de Xasta mezcla el rock agresibo con influencias metaleras. Cada tema está lleno de energía, melodías pesadas y ritmo y voz potentes.

Los primeros conciertos de Xasta estaban compuestos por versiones (Sepultura, Rage Against the Machine, Kuraia, Deftones,...) y dos o tres temas propios. Poco a poco han ido dando la vuelta a esto y los conciertos de versiones se convirtieron en sus conciertos con alguna que otra versión.

Hoy en día están trabajando en temas nuevos pero todavía sin dejar los conciertos de lado. Su sueño es poder grabar en 2009 su segundo trabajo, que sería el primer disco. Saben que para eso tienen que trabajar duro, pero las ganas e ilusión que tienen de hacer nuevos temas disminuye la dureza del trabajo.


Bletz - Garai Latzak



Grupo ya desaparecido, que cuentan con este disko bastante potente, editado en el año 2001.


Xikinkei - Mujmezonzite



Primer disco de este grupillo.


Xikinkei - Modus Operandi The Xiking Machine



El grupo de musica Xikinkei se mueve en el entorno del hardcore y el punk, siempre mezclando estilos, y no tiene ningún reparo al subir a los escenarios para montar un buen espectaculo. Hace dos años empezaron a dar conciertos y ya van mas de 60, tanto en Euskal Herria como fuera.En el año 2005 sacó su primera carta de presentacion (Mujmezonzite) que vendió más de 600 copias. Con Mujmezonzite xikinkei consigue el segundo puesto en el concurso de maquetas de los Piratas de Donostia entre más de 50 grupos guipuzcoanos.

Hoy en dia se encuentra grabando tranquilamente lo que sera su primer disco. En el año 2007 se han movido incansablemente, hasta llegar en enero de 2008 a tocar una pequeña gira europea con paradas en Berna (Suiza), Munich y Berlin (Alemania). En esta girilla compartieron escenario con Banda Bassotti y mucho público, a la vuelta tuvieron ocasión de tocar en el Gazte Topagunea 2008 (en Lezo) junto con Etsaiak y Latzen, el cual fue un concierto multitudinario, y tambien han tocado en Cataluña un par de veces. Todos estos conciertos han sido directos y con mucho movimiento.


Butronian - Itzalik Gabeko Zuhaitza



Cuenta la leyenda que en el año de la mugre (2005) el Maestro Cincoplatos (experto con su espada de 6 filos y capaz de comerse cinco platos de una sentada, ademas de dominar los 5 elementos), huyendo de su antiguo templo de Deriouzu, vagó durante meses por las agrestes praderas de Bil-bon... Tuvo la desgracia de encontrarse en su periplo con un vagabundo sin nombre y, demostrando toda la bondad de un antiguo maestro de las artes místico-reproductivas, le invitó a unirse a su viaje por todo el ancho mundo.

Este mendigo, que decidió llamarse True Poser (veloz con su cañón transportable, e incansable en la batalla, experto en todas las posturas del kung fu milenario, aunque apenas las recuerda), acompañó al Maestro Cincoplatos hasta mas allá de los confines de la tierra, y vivieron muchas e incontables aventuras. Tantas que en una de ellas True Poser se reencontró con un viejo amigo (de su epoca de no-mendigo). Un personaje extraño conocido como Maestro Tetris (devastador con su espada de 4 filos, habil estratega)...

Los 3 extraños compañeros siguieron viajando. Recorrieron bitor-iamh, Amu-ryoh, bar-al-caldoh, sant tuthuc... y otros lugares de nombres extraños y variopintos. Todo ello porque el Maestro Cincoplatos esperaba encontrar a un cuarto guerrero legendario...

¡Y lo encontraron! Lo encontraron en el lugar más inhospito y lúgubre que horadaron sus botas: el monte Sinfin, al que este, cansado de la vida, maestro, se habia retirado... Se le conoce por Maestro Dragon Solitario (poseedor de un potente grito sónico, habil transcribiendo a texto las palabras) y sus habilidades son tan acojonantes como las del resto de sus nuevos compañeros...

Han vivido muchas aventuras, pero todos juntos están decididos a destruir todo aquello que no les gusta (y es mucho). El mundo oirá hablar de ellos, y su leyenda vivirá por siempre...


SOZIEDAD ALKOHOLIKA - CIVILIZACION DEGENERACION



NUEVO VIDEO CLIP "CIVILIZACION DEGENERACION" Extraído de CD "Sesion#2" Realizado por Jota Aranoa

Governors - Frenetikdrome


“Frenetikodrome” es el título de su segundo disco. Un melódico y trabajado espacio musical con un excelente tratamiento de voces, que se recrea en una potente banda de gran empaque audio-visual.
Este concepto artístico-musical del grupo abre el frasco de su verdadera esencia, y derrama el coraje que le caracteriza. Mantienen un alto nivel compositivo y el disco suena actual. La humanidad de sus letras, intenta acertar siempre en lo real, en lo válido, trasmitiendo mensajes y comunicando ideas que sin duda nos hacen crecer tanto personal como culturalmente. “Frenetikodrome” es un juego musical al borde del abismo de la vida.

El nuevo disco, ha sido grabado por Haritz Harreguy en el estudio Hi Gain, masterizado por Jonan Ordorika en Mamia estudios y producido por J. Sang y el mismo Haritz. En este nuevo trabajo Governors nos presenta once temas nuevos e incluye la canción y el video-clip “Kristal Kolpatuak”, que cuenta con la colaboración de Eñaut Elorrieta (Ken Zazpi) y Sorkun. Dicha canción y video se utilizaron para presentar el festival Hatortxurock del 2009 y además resultó ganador del festival de cine y video vasco en su pasada edición.

Todas las músicas y seis de las letras son composición del cantante J.Sang, quien ha contado en el resto de las letras con la colaboración de Eider Zumalde, Aitor Antruejo o el mismo Fredi Paia. Governos vuelven a la carga con un disco activo y directo que respira rock'n'roll por los cuatro costados!



Governors - Itxaron beharra ez da itxaropen



La actitud es la clave diferencial del rock. Sin ella, únicamente encontramos una opción estética, un envoltorio sin consistencia que se diluye en cuanto lo destapamos. El grupo GOVERNORS se caracteriza precisamente por su actitud vital, tan furiosa e intensa como positiva y creadora. La trayectoria de J. Sang (voz) con EKON y FJORD) es un aval en este sentido. Primer disco de la banda.