2010/08/24

Discografia Txapelpunk



TXAPELPUNK

En las sociedades basadas sobre la división, una bipolarización influencia completamente la vida social; esto es, explotadores-explotados, dirigentes-dirigidos, opresores-oprimidos. Aquí, hablar es sobre todo poseer el deber de hablar, dicho de otra forma, el ejercicio del poder asegura la dominación de la palabra. En consecuencia, sólo los explotadores, los amos, y los dirigentes pueden hablar. A los oprimidos lo único que les queda es el silencio del respeto, el silencio ante el terror. Palabra y poder se autorealizan con la conquista del uno por el otro.
Cuando hablamos de Txapenpunk es como si dijéramos Iñiguito Txapel. Txapenpunk es el nombre del grupo e Iñiguito Txapel es su creador, mentor y responsable. La afición por la música le viene desde su adolescencia; a los quince tocaba en el grupo Askatu y poco tiempo más tarde se incorporó a las filas de Etsaiak para grabar en 1988 la primera maqueta a la cual seguiría una serie de siete discos. Los últimos años ha estado compaginándolos entre Etsaiak y Txapelpunk. El primer concierto de Txapelpunk fue en la discoteca Kababua en su natal Lekeitio a finales de 1999, pero el afianzamiento de ese proyecto se forjó en el 2000 editando su primer disco, el cual fue recibido con grandes agasajos.
Su nombre es Txapelpunk y es punk lo que hace, pero rebasa esos límites con soltura. Aunque para una rápida acomodación definitoria es suficiente. Encontraremos las características inevitables del punk, ya que en él las canciones tienen como fundamento la comunicación, el feed back. Buscar la facilidad de las canciones y relegar todo atisbo sobrante. A Txapelpunk la vida se le va (pero es que así la vive) en la búsqueda de canciones. Siempre pendiente de ese ritmo que fulmine al oyente. El rock, la agilidad de las canciones, la capacidad de cantar y la habilidad para crear estribillos es el punto secreto de Txapelpunk. Esto no significa que dulcifique el punk, pero al público le llegan los temas con grato sabor.
Los textos tienen la profundidad del poeta callejero. Escribe sobre lo que tiene delante de sus ojos. Sus letras son fotos diáfanas de la realidad, siempre con la mirada pendiente como si fuera lápiz que la está describiendo. Lápiz de acerada punta unida a afilada música. Calidad y poder seductivo-comunicativo espontáneo e instintivo.

Taldekideak:

Iñigito: Ahotsa

Atrofi: Baxua

Toki: Bateria

Nani: Gitarra

Txapelpunk - Txapelpunk (2000)




Txapelpunk - Bla, bla, bla, bla, bla... Stop (2002)




Txapelpunk - Tonto El Ke Lo Lea (2005)




Txapelpunk - ¡Vaya Full! (2009)



2010/07/18

D.A.R. Dale Ke Aun Respira - Maketa


DALE KE AUN RESPIRA

A finales del 2006 y principios del 2007 los grupos patada en la papada y oi kobras se disolvieron ( a dia de hoy patada sigue existiendo como tal ) y de esta separacion varios integrantes de los mismos se pusieron en contacto para forma un nuevo proyecto “dale ke aun respira”(d.a.r.).En esta conversación tambien se hablo de añadir para la formación con Iker para tocar la guitarrista. Alex empezo con nosotros tocando la bateria pero después tuvo que dejar el grupo por otros proyectos,Natali (ovarios varios,okupando roma) nos hizo el favor de aguantarnos durante varias semanas tocando la bateria, luego llego Endika para tocar la bateria.El grupo formado por : aitor guitarra,ibai bajo, iker guitarra ,Endika bateria y fede voz.Grabamos una maqueta con 4 temas . En verano de 2008 Aitor el guitarrista deja el grupo temporalmente y Llagu el bateria deciden dejar el grupo para dedicarse a otros proyectos. Decidimos volver hablar con Natali, pero esta vez no para que fuera bateria sino para que fuera voz y percusion,se puso manos a la obra acepto, y por ultimo preguntando Andoni(ex-bateria de cosecha propia) le llamamos le ofrecimos si se animaba a tocar . Asi fue desde finales del 2008 hasta hoy los componentes del grupo son: Aitor(guitarra y coros),Ibai(bajo y coros),Iker(guitarra y coros),Andoni(bateria),Nataly(voz y percusion) y Fede(voz).


Bertan Bera - Etenik Gabeko Bidean


BERTAN BERA

Bertan Bera, es una joven banda de punk-rock formada hacia el 2006. Markel, Aritz, Elordi y Aitor se fueron uniendo poco a poco. El primer concierto fue en enero del 2008, con nuestro amigo Ibon Azkue a la batería. Tras esta actuación Mikel se une como bateria de la banda formando el quinteto final. En verano del 2008 publican una “maketa” de tres temas grabada en el local, y fueron repartidas mas de 300. En marzo del 2009 publican su primer disco auto editado, “Etenik Gabeko Bidean” (En camino sin pausa) grabado en Santos Record (Ondarroa). En el mismo mismo año Elordi abandona la banda y Markel a pesar de tocar el bajo deja los coros para encargarse de la voz principal. Ahora la banda continua sin pausa, como cuarteto, dándolo todo en todos sus directos.



2010/07/16

Nakkiga - Belebeltzeta


Nakkiga nace de las cenizas de un proyecto de GrindBlack con mucho toque Brujeria llamado Brutal Devastación Cerebral. Los dos únicos componentes de este grupo Arghura Zephol (guitarras, teclados y coros) y Oindurth (batería, bajo, voz principal y coros) fundaron Nakkiga a finales de 1999 a la edad de 18 años con la intención de hacer un grupo orientado al Thrash de los Storbais, pero debido a las influencias musicales de los dos componentes (Black metal, Brutal Death, Thrash metal, Punk...) se desechó la idea y se hizo el grupo como una mezcla de todos estos estilos, cantando en Euskera y de temática mitológica y/o fantástica.

Discografía:


- Ekaitz Beltzen Tontorra Demo, 2003
- Iparraren Beldur Demo, 2003
- Maketa' 05 Demo, 2005
- Ipar Basoetan / Na Fraga Do Norte Split, 2005
- Four Concentric Ways of the Ancient Cult Split, 2007
- Belebeltzeta Full-length, 2009




Kertuler - Todo Cambió


KERTULER

Ciertamente, si la vida musical de un grupo es bastante corta, difícilmente podemos hablar de un extenso currículo de conciertos y experiencias. Lo cierto es que, cuando hablamos de Kertuler, refiriéndonos a conceptos musicales, estamos hablando de cinco jóvenes que hacen lo que les gusta e intentan sacar adelante un humilde grupo de Metal en el que tienen todas sus ilusiones puestas. Beny, batería del grupo, fue el gran artífice del proyecto. Él conoce a Melero y a Marcos, bajista y guitarrista respectivamente, en un concierto de un grupo local; este acercamiento entre ellos conlleva al diálogo fundamentado en los conocimientos musicales que tienen en común y sus pretensiones. De esta forma, empiezan a tocar simplemente por diversión. Meses más tarde se dan cuanta de que les gustaría hacer algo más serio y deciden hablar con Julio, un compañero de instituto de Beny, que posteriormente se convertiría en cantante del grupo. Así el grupo empieza a hacer letras a los temas que antes carecían de ellas. Estas letras trataban de protesta, de la solidaridad con el resto del mundo, del racismo, de las injusticias ,de la muerte... en definitiva letras que nos muestran lo que se vive en el mundo en nuestros días. Y esto se va convertir en la tónica general de los temas del grupo.
"Todo Cambió" es su segundo disco, que salió a la calle en el año 2008.



2010/07/15

Hesian - Borrokatu eta Irabazi


HESIAN

Además del título del disco, podríamos decir que es el reflejo de lo ocurrido en los últimos meses en la trayectoria del grupo.

Desde 2008, tras sacudir hasta el último rincón de Euskal Herria con “Herriaren Ohiua” (GOR 2008) y con 130 conciertos a sus espaldas, el grupo decide dejar a un lado los directos y enfrentar los cambios en su formación. Frente a esta situación, eso es lo que el grupo ha decidido y conseguido: Luchar y vencer.

Aquí tenéis el resultado. Un disco valiente de 11 canciones. Como en trabajos anteriores, las canciones rezuman rabia y esperanza, con bases duras y rápidas que sostienen temas muy cantables. El grupo continúa en la dirección marcada desde sus inicios, pero añadiendo cambios significativos. Sin lugar a dudas, este disco supone un paso adelante importante en la consolidación del sonido y de la propia naturaleza de HESIAN.

El nuevo disco ha sido grabado y mezclado por Haritz Harreguy en el estudio Higain de Usurbil, entre mayo y junio de 2010, así como autoproducido y autoeditado por HESIAN bajo licencia Creative Commons.


Fourscore - El Placer del Rencor



FOURSCORE

Banda que nace en verano de 2004 tras la uniòn de cinco amigos iniciandose en el hardcore melodico. Asì, dan unos cuantos conciertos por Euskal Herria y graban su primer trabajo "Abdución 0.12" en Montreal Studios a manos de Hans, y al muy poco de grabar lo que fue su primer cd, la banda sufre una crisis en la que abandonan cantante y bateria. Despues de esta crisis y apunto de colgar los instrumentos, en 2006, se incorpora Mikel a la bateria sin apenas conocimientos de hardcore, pero con muchas ganas de tocar, la banda comienza de nuevo a ensayar y a sacar nuevos temas dàndole un pequeño giro al hardcore melodico y transformàndolo en un poco mas agresivo. Meses después, tras probar varios cantantes y no encontrar lo que querian, se incorpora al grupo un viejo conocido, Unai, que con su larga trayectoria musical hace que todos escuchasen lo que buscaban. Ya había colaborado con Fourscore en la grabación de su primer trabajo en la canciòn "Noches en el metro". El grupo otra vez completo, deja un poco de lado el hardcore melódico y apuesta por el hardcore más contundente. Con esta nueva formaciòn, graban una pequeña demo de tres temas dirigida por Elîas (Fracture) para su nueva presentaciòn de nuevos miembros. Actualmente, el grupo se encuentra buscando fechas para lo que va a ser la presentaciòn de su segundo album "El placer del rencor" que fue grabado por Mikel Anestesia en los estudios Fidelenea de Zarautz, entre las fechas de julio y agosto de 2009 y la remarcable colaboraciòn de Juan S.A en la canciòn "Vieja escuela", nuevo trabajo que salió a la venta el pasado mes de Febrero de 2010. Poco después abandonó la formación Mikel y entró en su sustitución Mangui a la Batería, por lo que ahora Fourscore está de nuevo a tope y con las mismas ganas de siempre. Asi que si te gusta el hardcore, escucha este nuevo proyecto, porque FOURSCORE resurge de entre las cenizas con más fuerza que nunca pese a quien le pese.



2010/07/14

Vindicatio - Vindicatio


Vindicatio

De las entrañas de Habeas Corpus nace este proyecto en el que su cantante y su guitarrista (MARS y Chifly) se juntan con miembros de otros grupos hardcoretas entre los que destacan Proudz, o ahora con el que fue batería de Non Servium. Con estas referencias el resultado es tan brutal como uno se puede imaginar. Velocidad, potencia, crudeza y agresividad son las armas para descargar toda su rabia en apenas media hora. Su sonido te atravesará dejándote noqueado, ayudado por la voz de MARS, que se aleja de los registros a los que nos tiene acostumbrados adaptándose más al hardcore, acompañada en todo momento por la fuerza de los coros. Las letras van en perfecta consonancia con su sonido salvaje, creando canciones orgullosas en las que se niegan a la rendición y con aspiraciones vengativas, dando esperanzas para que llegue el día en que se puedan cumplir. Teniendo en cuenta que se trata de un proyecto paralelo, no es fácil adivinar su duración, aunque es deseable que se pueda llevar al directo, el sitio perfecto para ver cómo se las gastan sobre un escenario defendiendo estos temas.



2010/07/08

Harrika - Arrosarik Gabeko Arantzak



Harrika


El grupo surge en 2002 en Trintxerpe (Guipuzkoa), en agosto de 2004 graban su maketa, ya durante el 2008 graban lo ke fue su primer trabajo de larga duracion, "Itzaletan", en los estudios Garate de Andoain. En 2009 graban una version del grupo Hemendik At!, "Goazen".
En 2010 nos presentan este su segundo trabajo "Arrasorik Gabeko Arantzak".

Formación:


*Etxaun* (Voz principal y Guitarra)

*Iñaki* (Coros y Bajo)

*Egoitz* (Coros y Guitarra )

*Breo* (Bateria )



2010/07/07


No Komply

Es un grupo que nace a finales de 2005 gracias a Alex, Julen y Aritz. Impulsados por influencias musicales del mundillo del skate (millencolin, offspring, nofx...) nos empezamos a acercar cada vez mas al hardcore. En 2006 entra Dani al grupo como bajista y con él entramos en Musikadero Musika Elkartea con ganas de empezar a hacer temas y meter ruido, y en mayo de 2007 saltamos por primera vez al escenario en el Gazte Eguna de Zalla. A partir de entonces no hemos dejado de tocar conciertos. En 2009 empezamos a grabar una maketa autoproducida, pero tuvimos problemas porque no teníamos ni zorra idea de manejar los programas y lo tuvimos que dejar. Y en junio de 2010 por fin hemos conseguido grabar algo "serio": un split con los putos KRÄTER, gracias a Rikar Produzioak en su estudio de Galdakao

Kräter

Formamos el grupo en el verano del 2008 cuando Fiker, Uri y Jokin nos quedamos sin grupo. Kepa había tocado antes con Jokin y se animó a cantar con nosotros. Los 4 veníamos de tocar punk y queríamos montar algo más hxc.

En navidades de 2008 grabamos con (Julen de No Komply al bajo) una demo tan vergonzosa que ni los colegas la escucharon y nos pusimos a dar conciertos por todos lados.
Tras comprobar que queremos hacer más cosas de las que podemos, fichamos a finales de 2009 al capitán Torres, guitarrista de Bazuka'l Bakala (grupo punk-parrillero de Bilbao) para echarnos un cable.
Ahora, con una pila de canciones y un dinerito ahorrado hemos sacado un split con No Komply, grabado entre Marzo y Junio de 2010 con el señor Rikar en sus estudios de GaldaK.O.
Este verano esperamos grabar algo más, si sentís la curiosidad de escucharnos, podéis vernos en directo allá donde vayamos.



Codia - Dulce Apocalipsis


CODIA se forma a finles del 2007 en A Coruña, con gente de otros grupos de la misma ciudad como Nashgul, Blünt, Under the waves o Potombo para hacer una música influenciada por el punk rock y el hardcore vieja escuela. A medidados de junio grabaron "Mala hierba nunca muere", su primer trabajo. Más tarde, a mediados de 2009, grabaron este, su segundo disco, "Dulce Apocalipsis"



2010/06/18

Discografia Second Silence


Second Silence es un grupo de Metal con toques hardcore nacido en Madrid, como dicen ellos de real fucking metal. Su música se define por su agresividad,contundencia y crudeza. Su primer disco, "Apocalipsys in Extrema", salió a la luz en el año 2004, un año mas tarde sacaron "Inmisericorde", su segundo disco.

Después de dos años desde la publicación de su anterior disco "Inmisericorde", volvió con un nuevo disco, más agresivo, más directo y del que se sienten muy orgullosos. "Un Solo Camino" es el título de este nuevo disco, que refleja que, frente a todas las adversidades y dificultades, la banda solo ha visto un solo camino, el de seguir luchando por lo que más quiere: seguir haciendo música.

Discografía:


- Apocalipsys In Extrema (2004)
- Inmisericorde (2005)
- Un Sólo Camino (2008)

Second Silence - Apocalipsys In Extrema





Second Silence - Inmisericorde




Second Silence - Un Sólo Camino




2010/06/17

Sexma - Ciudad de Dite


El grupo Sexma se crea en Burgos, a finales de marzo de 2003, formado por los miembros Gonzalo Delgado: como bajista, Carlos Arribas: como guitarra, Manuel del Valle: como guitarrista, Igor Lope: como cantante y Avelino Gómez: como batería. El grupo intenta buscar una personalidad que les diferencie entre otras bandas, con estrofas de Riffs duros y compactos y estribillos pegadizos, sin una etiqueta clara pero cercanos al Metal y rozando al post-grunge. El grupo inicia su andadura con el nombre de sólida, por querer ser una formación sólida, pero deciden cambiar el nombre por otro que les identifique más con su música llena de sentimiento y alma; el nombre elegido es: sexma, significa sexta parte de una cosa que es lo que consideran a su música, el sexto componente.

En noviembre de 2004 la formación fundadora sufriría una baja destacada, Avelino deja el grupo por motivos personales, siendo suplida rápidamente por Iván, batería del grupo Demencia 13, dotando al grupo de un sonido más compacto, menos lineal y más rico en matices. En agosto de 2005 sale a la venta su primera grabación, grabada en el mes de mayo en los estudios Undead. En enero de 2006 igor colabora cantando en el nuevo disco de SAVIA en la canción Libertad. Sexma quedan entre los 16 finalistas del concurso de maquetas Musikadero el cual se celebrará la final el dia 12 de mayo. En Abril de 2006 el grupo sufre una baja importante, Carlos Arribas, uno de los miembros fundadores, deja el grupo para que Iván Bravo (guitarrista de Demencia13), ocupe su lugar.

En octubre de 2006 entran a grabar lo que será su segundo trabajo denominado 06 con la producción de sexma y Alberto Garcia (Brainjuice, Pizarro, silencio roto). El proceso de masterización se realiza el día 21 de octubre en los Estudios Sonido XXI de Navarra a cargo de Javier Sanmartín (La Fuga, Tierra Santa...) y Alberto García. Puedes hacerte con ella en la sección contacto de nuestra Web. En Septiembre de 2007 Manuel del Valle deja su puesto por cambio de residencia a Sergio Garcia.

En este mismo mes quedan finalistas del concurso de maquetas Txomusika Elkartea. Entre junio y julio graban su primer disco en los estudios Cube, Alberto Seara(Hamlet, Skunk D.F., Sober, Savia...) es el productor e ingeniero de sonido, ayudado por Carlos Escobedo(Sober, Savia), el nombre del disco es "Ciuidad de Dite" y sale el dia 7 de noviembre con el sello Fragment Records.

En el verano de 2009 quedan Ganadores del primer concurso de maquetas Asekas patrocinado por la Caixa celebrado en San Esteban de Gormaz en Soria y finalistas en los concursos Radio Utopía y Alburquerquerock.

En octubre de 2009, Sergio Garcia deja de formar parte del grupo por motivos personales siendo remplazado por Gonzalo Herrero(Cum laude, Durban) a principios de 2010.



2010/06/16

Aiumeen Basoa - Iraganeko Bide Malkartsutik


Los pioneros del Pagan Folk Metal Vasco Aiumeen Basoa (Bosque de los lamentos en lengua vasca) fue creado en 1994 por los siguiente componentes: Egoitz (bajo y teclados), Beleak (guitarra y voz), Mikelot (guitarra y voz) y Belainotz (batería). Más tarde entraron a formar parte del grupo, Paul (instrumentos de viento), Herio (teclados), Ibone (voz) y Aitor (violín). De esta manera la banda consiguió una formación completa y estable. Grabaron un CD promocional de 3 canciones que finalmente vió la luz en un split llamado “Triarchy of Vasconia / Iluntasunaren itzulera” junto con otros dos bandas de metal pagano vasco llamados Adhur e Ilbeltz, y que fue publicada en 1999 por el sello español War is Imminent. Tras esta publicación, la banda sufrió un largo período de cambios en la formación, lo que produjo un letargo momentaneo en las actividades de la banda . Sin embargo, el núcleo principal de la banda nunca dejó de componer y finalmente entró a formar parte de la banda Fory ( Bateria), Ibai (Teclados y Acordeon), Oihane (Voces) e Imanol (Violin). En el álbum debut de Aiumeen Basoa, podrás encontrar melodías del Folk Vasco aderezado con metal extremo, con muchos cambios de ritmos, mezclados con una gran variedad de instrumentos y arreglos. Tras la influencia de la música tradicional vasca, también aparecen influencias del black metal noruego como Ulver o In the Woods. La mezcla de estos ingredientes hacen de Aiumeen Basoa una de las bandas actuales más originales de la escena del metal. Con una fuerte base de Folklore y Mitología vasca, la decisión de cantar en Euskara o lengua vasca, fue obviamente natural. Así que relájate y deja que tu espíritu vuele hasta los bosques de Euskal Herria…



2010/06/15

Cuernos de Chivo - Deshumanización


En agosto de 2008 graban su segundo disco “Deshumanización”, también en Estudios Sadman y a las manos de Carlos Santos, pero esta vez masterizado por Jacob Hansen en Hansen Studios (Dinamarca). En este nuevo trabajo destacan las colaboraciones de Leo Jiménez (Stravaganzza), Alberto Marín (Hamlet), Juanma (Kuturlat) y Carlos Santos (El Ego). El disco sale a la venta en marzo de 2009 a través de CD Music. Durante todo este tiempo comparten escenario con grupos de la talla de Napalm Death, 25 ta life, Soziedad Alkoholika, Dagoba,Human Mincer, Skunk D.F, Second Silence o Infernoise entre otros.


Cuernos de Chivo - Ultra-Violencia


Cuernos de Chivo se forma en el año 2005, cuando Rafa y Kappo (ex-GYOB) deciden comenzar un nuevo proyecto. Hacen una prueba con Mero Mero como vocalista y el mismo dia se incorpora al grupo. Poco tiempo después entra como segunda guitarra R. Herrero (ex-Terroristars). La formación se completa con la entrada de Zipri (ex-Totm) al bajo. En agosto de 2006 entran a grabar el que será su primer disco “Ultra-Violencia” en los Estudios Sadman, producido, grabado y mezclado por Carlos Santos y masterizado por Tue Madsen en los estudios Antfarm de Dinamarca, pero el disco no verá la luz hasta el 2007.